VOID, un viaje dancístico imperdible
Escenarios

VOID, un viaje dancístico imperdible

El coreógrafo belga Wim Vandekeybus y su compañía Última Vez, se presenta 29 y 30 de septiembre para presentar su más reciente coreografía VOID en el Teatro Julio Castillo.

VOID, es una impactante obra de danza contemporánea y teatro físico. Es una pieza creada en colaboración con un elenco multicultural de seis bailarines provenientes de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia, invita al público a explorar los mundos interiores de personajes marginados que desafían las normas sociales. Con una duración de 90 minutos y apta para mayores de 12 años, VOID promete ser una experiencia transformadora que combina movimiento, sonido y reflexión.

En el espectáculo, Vandekeybus presenta un universo donde la individualidad y la diferencia toman el centro del escenario. A través de una escenografía minimalista diseñada por el propio coreógrafo, la obra utiliza la danza contemporánea y el teatro físico para explorar la idea del vacío como un espacio lleno de posibilidades. La interacción entre sonido y silencio, junto con la música original de Arthur Brouns, que incorpora elementos de jazz neoyorquino y composiciones de Lander Gyselinck, crea un paisaje sonoro que resalta tanto la conexión como la soledad de los personajes.

La obra no busca ser un reflejo literal de la realidad, sino una invitación a que el público conecte con su propia imaginación y reconozca la universalidad de lo anormal. Cada personaje en VOID ofrece una perspectiva única, desafiando las nociones de normalidad impuestas por la sociedad. La coreografía, creada e interpretada por Iona Kewney, Lotta Sandborgh, Cola Ho Lok Yee, Paola Taddeo, Adrian Thömmes, Hakim Abdou Mlanao y Babette Verbeek (intérprete para la gira en México), destaca por su intensidad y dinamismo, características distintivas del estilo de Vandekeybus.

Se trata de una imperdible pieza que se presentará solamente los días 29 y 30 de septiembre a las 20 hrs en el Teatro Julio Castillo.

@teatroinbal

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *