Como una experiencia multidisciplinaria en 360°, una colaboración internacional entre México, Suecia y Brasil, abrió su noche de estreno en la Ciudad de México.
La emoción de un estreno esperado cimbró al Teatro de la Ciudad. La unión de artistas con diferentes perspectivas logró que un trabajo escénico interdisciplinario encontrara eco en un público ávido de arte, de estética, perfección y emoción.
El Esperanza Iris fue el marco perfecto para el estreno de la pieza “Noyollo Opus 52”, una obra que integró danza, ópera y música en vivo. La innovadora propuesta está inspirada en los Liebeslieder Waltzer op. 52 de Johannes Brahms, bajo la coreografía: Fernando Melo ex director artístico del Göteborgsoperans Danskompani (Sweden) Danza Visual mostró su nivel en escena. En un mundo cada vez más acelerado y digitalizado, la reflexión y el reencuentro son pilares clave para el bienestar, esta propuesta multidisciplinaria se erigió como un oasis de reflexión y conexión, donde el público pudo adentrarse en una experiencia sin igual. Incluyendo los Liebeslieder Waltzer op. 52 de Johannes Brahms, Noyollo Opus 52 es mucho más que un espectáculo de danza; es un viaje emocional de autoexploración y empatía. Bajo la dirección de talentosos artistas como Fernando Melo, Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín, esta obra redefinió la música de Brahms de manera cautivadora y única.
Sinergia artística
Imaginarse un escenario en constante movimiento, donde cinco bailarines, cuatro cantantes y dos pianistas se unieron para dar vida a una experiencia extraordinaria. Desde cualquier ángulo, el público pudo sumergirse en la interacción y la complicidad entre los artistas, recordando la importancia de la conexión humana y el amor.
Con Fernando Melo a la cabeza como coreógrafo internacional, un elenco de bailarines como Patricia Marín, Anivdelab Ponce de León, Samantha Nevaréz, Tlathui Maza, Jonathan Alaves, y Fernando Zárate, así como cantantes de renombre como Paola Danae, Wendy Oviedo, Rogelio Marín, Pablo Aranday, y los pianistas James Pullés y Karina Peña, esta obra cumplio con el cometido de ser una experiencia artística inolvidable. Además, el artista mexicano Mauricio Ascencio se encargó del diseño de vestuario, iluminación y escenografía, añadiendo su genialidad a la puesta.
Si no pudiste ir al estreno al Teatro Esperanza Iris, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en Noyollo Opus 52 y descubrir la magia de la danza, la música en vivo; el arte en su máxima expresión. Con una expectativa de recibir a los espectadores ávidos de emociones y conexiones verdaderas, aún se darán 12 funciones de esta producción que se llevarán a cabo en otros teatros de la Ciudad de México y Puebla.
Imperdible
Noyollo Opus 52 se presentará en las siguientes fechas y lugares:
● Teatro Raúl Flores Canelo CENART (Ciudad de México): del 28 al 30 de julio
● En la ciudad de Puebla del 4 al 6 de agosto de 2023.
@robertoyanezeditor
robertoyanezeditor@gmail.com