Suele decirse que “año nuevo, vida nueva” pero para el siguiente mes es probable que te encuentres desmotivado en tu sofá, por ello es importante que en lugar de pensar en las cosas que crees que necesitas cambiar para ser mejor, te concentres en tomar decisiones más realistas para que hagas las cosas que te hacen sentir bien y que al final, darán resultados.
Primero es crucial que tus propósitos del año los tengas muy presentes, o sea en una lista que puedas revisar de vez en cuando para ver qué tal vas, nuestra sugerencia es que no solo anotes tus deseos sino cómo los lograrás. Conforme avances, no solo producirás dopamina por la felicidad que conlleva progresar sino que tu mente se liberará para vivir el presente. Ahora sí, vamos con los diez pequeños cambios que pueden marcar la diferencia este año.
- Intenta no quejarte durante una semana, estar constantemente inconforme no ayuda, no es productivo ni útil, mejor invierte tu tiempo en averiguar qué puedes hacer para mejorar las cosas.
- Limpia tus redes sociales, deja de seguir o silencia a aquellas personas que te provoquen inseguridades, no hay ninguna razón por la que debas tener cerca a alguien que te haga sentir peor contigo mismo. Opta por seguir cuentas con contenido interesante o motivacional.
- Encuentra el equilibrio entre tu vida profesional y personal que mejor funcione para ti, si bien hay quienes optan por salir a correr, practicar yoga o meditar, otros prefieren leer, prender su consola de videojuegos o ver una serie. Haz lo que te haga feliz y te distraiga de la rutina laboral.
- Haz algo nuevo cada mes, semana o diariamente. Desde probar una nueva ruta para ir al supermercado, hasta aprender una nueva habilidad. Esto te ayudará a vivir con menos arrepentimientos o simplemente a no quedarte con las ganas, los desafíos son para crecer de nuevas maneras.
- Haz un esfuerzo consciente por conectarte con la persona que está frente a ti, deja el teléfono, mírala a los ojos y no digas nada hasta que ella haya terminado.
- Cambia esa golosina que te comes al día por algo con menos calorías, no trates de ignorar por completo tu gusto por lo dulce, solo sé más consciente con tus hábitos alimenticios.
- Reúnete o habla con un amigo en un espacio tranquilo, quizá no hagas esto cada semana pero al menos cada mes puedes invitarlos a caminar, correr, andar en bicicleta o a cenar para ponerse al día.
- Dedícate al menos 30 minutos completamente para ti cada semana, el tiempo ideal para relajarte y consentirte con un baño de tina, una mascarilla, pintarte las uñas, darte un masaje, escribir o simplemente apreciar la naturaleza.
- Consume una comida a base de verduras al día, no solo para obtener suficiente fibra sino que incluso podría despertar el deseo de consumir menos productos animales al mismo tiempo que mejoras tu nutrición.
- Destina cierto capital al frasco de ahorros o a una cuenta de inversión, existen varios servicios que pueden hacer que tu dinero crezca y que además puedas disponer de él cuando lo necesites, pero en este caso sugerimos que te propongas no tocar ese dinero al menos por un año.
Sobre todo, no te rindas. Si durante el fin de semana comiste más de lo habitual o tuviste una de esas semanas en las que no pudiste entrenar como sueles hacerlo, no seas demasiado duro contigo mismo, estamos seguros que lograrás la mejor versión de ti en 2021. Un pequeño desvío no significa que no vayas a cumplir tu propósito.