“Somos nosotros” inquietante humor para reflexionar
Escenarios

“Somos nosotros” inquietante humor para reflexionar

En el escenario del Teatro Xola se presenta “Somos Nosotros”, una obra que promete hacerte reír, incomodar y te invita a la reflexión.

 Protagonizada por Mariazel, Cecilia Ponce, Adrián Rubio, Jhans Rico, Georgina Levin, Yurem y producida por Late Producciones y dirigida por Ariel del Mastro y direcciónreposición por Juan José Tagle. Esta puesta en escena se presentará los sábados a las 6:00 pm y 8:30 pm, ofreciendo funciones cargadas de humor, vértigo y provocación.

“Somos Nosotros”, parte de una premisa tan común como inquietante: la llegada de un tercero en una relación aparentemente feliz. Lo que comienza como una situación cotidiana se transforma en una experiencia teatral intensa, divertida y profundamente humana. La obra explora temas como la monogamia, el poliamor, la confianza y la complicidad en las relaciones actuales, sin imponer verdades ni juicios, dejando que cada espectador saque sus propias conclusiones.

Con un texto poco convencional y contemporáneo, la obra plantea una pregunta incomoda, que a menudo surge en conversaciones con amigos, “¿qué tanto estás dispuesto a compartir a tu pareja”? La puesta en escena, no solo tiene la tarea de entretener al público a través de una montaña rusa llena de emociones, también hará re pensar los vínculos amorosos, desde una perspectiva moderna y abierta. La temporada empezó el 19 de julio con funciones los días sábados a las 18:00h y 20:30h y finaliza el 11 de octubre.

En  entrevista con Jhans Rico nos comparte algunos aspectos clave sobre su experiencia en la puesta en escena.

¿Qué es lo que más te ha incomodado de una relación?

Que no haya comunicación, que se guarden sentimientos, emociones, información.

¿Te ves reflejado en tu personaje?

En algunas ocasiones me tocó ser el tercero sin saberlo, con el tiempo aprendes a manejarlo mejor, simplemente yéndote del lugar donde no es, algo que comparto con Julian es la preocupación por el bienestar físico de las personas, al ser corredor, el fisio y el osteópata es algo que frecuento a menudo para mi mantenimiento.

¿Qué te atrapó de la obra para sumarte a ella?

El texto en sí, además de creer que los escritos de Argentina son los textos, los dramaturgos tienen una carrera maravillosa en Argentina y España, varios actores mueren por trabajar con ellos, el texto está escrito bajo una premisa real, una vivencia de ellos, está escrita con el corazón y con realidad, una obra que habla desde la verdad conmueve a carcajadas y llanto sin planearlo.

¿Qué esperas que provoque la obra en el público?

La sensación de preguntarse y replantearse la idea de la monogamia, si realmente creemos en ella o solo la aceptamos porque es lo que nos dijeron que “está bien”, Somos Nosotros le muestra al público situaciones reales que en ficción si se abordan y se atienden, pero en la vida real mayormente lo ignoramos.

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *