Regina Blandón: del reto actoral al compromiso social
Escenarios

Regina Blandón: del reto actoral al compromiso social

Es la actriz mexicana que está en la cresta de la ola gracias a su versatilidad escénica, favorita del público y de los hacedores de historias.

Después de los éxitos recientes de la serie “Mentiras” y otra secuela de la película “Mirreyes vs Godínez” ¨ está viviendo un momento clave en su carrera y ahora, de nueva cuenta, da una master class en el contrapunto del género en el que todos la conocen, con el monólogo “Prima Facie”, que la ha llevado a explorar profundidades actorales y emocionales. Se trata de la puesta en escena que se reestrenó en el Foro Cultural Chapultepec, después de una primera temporada sold out a principios de este año. En entrevista para Only Santa Fe, una de las actrices más versátiles de la escena mexicana del momento, Regina, habla sobre los desafíos de este proyecto, su impacto social y cómo el teatro puede ser y es un agente de cambio.

Todo un reto

La multipremiada obra de la dramaturga australiana Suzie Miller cuenta con poco más de 80 páginas y ha significado un reto para las intérpretes de la abogada “Tessa”: Jodie Comer, quien protagonizó la producción original en Londres y en Broadway, Vicky Luengo, en España, y, por supuesto, Regina Blandón, en los teatros mexicanos.

“Cuando me ofrecieron el papel, dije: ¿Cómo me voy a aprender todo esto? Nunca había estado sola en un escenario. Físicamente es agotador, pero lo más fuerte ha sido el viaje emocional”, confesó.

La obra aborda temas como la violencia sexual, un problema que, según la actriz, afecta a “una de cada tres mujeres en el mundo y en este país, desgraciadamente parece que somos más”.  La pieza teatral tiene una estructura dramática que va con un ritmo vertiginoso, develando hechos que involucran al público, haciéndolo partícipe de las emociones que vive la protagonista de este monólogo.

“Sabía que sería intenso. Cuando se prenden las luces y ves a todas estas mujeres agarradas de la mano, llorando también. Y muchísimas mujeres que me mandaron mensajes diciendo: yo nunca le he dicho esto a nadie, pero a mí me pasó. Y otros sobrevivientes, no nada más mujeres, porque desgraciadamente así ha pasado”, agregó.

Eco social

Para Blandón, “Prima Facie” no es solo una obra, sino una herramienta para generar conciencia. “No lo siento como una responsabilidad, sino como un compromiso. Después de ver cómo mueve cosas y facilita conversaciones necesarias, creo que lo mejor será llevarla a diferentes lugares, que se siga representando”, afirmó. Es por ello que llega a una segunda temporada, en otro teatro, para acercar la puesta en escena a otro público.

Destacó la reacción positiva de los hombres que, tras ver la obra, reflexionaron sobre su papel en la sociedad: “Muchos me decían que nunca lo había visto así lo que pasa en una víctima de agresión sexual. Eso demuestra que el teatro puede cambiar perspectivas” logrando aplausos en los que la ovación, cimbra las butacas del foro y siembra la oportunidad de reflexión sobre el hecho que se toca en la escena.

“Incluso, autoridades y estudiantes de derecho han asistido a funciones para analizar cómo mejorar el sistema judicial en casos de agresión sexual. Tuvimos una plática en el Colegio de Abogados de México, fuimos a la UNAM también con los estudiantes y los profesores, justo para abrir este debate de cómo desde el teatro puede cambiar las leyes en México. Obviamente porque aquí lo estamos representando, pero que se tengan este tipo de conversaciones con agentes reales de cambio, porque yo creo que el teatro es un agente real de cambio. Entonces, sí, ha movilizado a gente en todos lados, no nada más en México”.

Ante el futuro

Totalmente cool, empática y con una vitalidad contagiosa, habla con emoción de la relevancia del hacer teatral y de la razón de llevar al escenario textos que provoquen, que emocionen, con los que sonríes o que te cimbren. Pero no está peleada con los personajes de su quehacer histriónico que provocan carcajadas, sea en escena, en cine, o televisión o streaming.

A la par del éxito de “Prima Facie”, Blandón no deja de lado otros proyectos. Un ejemplo es el reciente estreno de “Mirreyes contra Godínez 3: Las Vegas”, una comedia que, según ella, también aborda temas sociales desde otra perspectiva.

“Hay formas de hablar de cosas importantes en cualquier género. En esta película, por ejemplo, hablamos de la polarización y la necesidad de escuchar al otro”, explicó. Considero que “Mirreyes contra Godínez 3: Las Vegas” habla de esta necesidad que también tenemos, de pensar más y de la digestión social en colectivo porque ya no aceptamos nada que sea distinto a nosotros y esto de la cultura de la cancelación, por ejemplo, me parece que no nos va a llevar a ningún lado. Necesitamos sentarnos enfrente de una persona que consideramos distinta y escuchar de dónde viene y cuál es su contexto y por qué opina diferente a nosotros y entonces abrir una conversación”.

ADN actoral

“Cuando me gradué en la carrera de actuación, me dieron tres consejos: siempre hay que estar preparados, siempre hay que ser puntual y siempre hay que ser amable con la banda, o sea, ser empático”.

Con una carrera en ascenso, Regina Blandón va pisando fuerte y asegura que su meta es seguir contando historias que la apasionen. Pero ahora, es momento de verla en Prima Facie, imperdible puesta en escena.

Texto por Marlene Diveinz

foto cortesía Pinpoint

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *