La congelación de óvulos es una alternativa para mujeres que se someten a tratamientos que puedan dañar parcial o totalmente los ovarios.
Cada vez es más común que las mujeres que quieren formar una familia, decidan retrasar la maternidad para realizar otros planes su vida. Sin embargo, para otras, las posibilidades de ser mamá se pueden ver interrumpida por alguna enfermedad que les impide tener hijos de manera permanente.
Para estos casos, una alternativa puede ser la congelación de óvulos. En entrevista con Mujer Ejecutiva, el Dr. Héctor Salvador Godoy, Jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva del Hospital Angeles del Pedregal, señaló: “La congelación de óvulos puede ser una alternativa para pacientes que se someten a quimioterapia o radioterapia por cáncer, mujeres con lupus, artritis reumatoide o que estén expuestas a tratamientos que puedan dañar parcial o totalmente los ovarios”.
En este sentido, el médico apuntó que se extraen los óvulos sanos y “jóvenes” para que cuando la paciente se encuentre lista para ser mamá pueda hacerlo pese a las secuelas que la enfermedad haya dejado en su cuerpo.
Otro padecimiento que vale la pena señalas es la infertilidad, en México afecta aproximadamente a 3 de cada 10 parejas. El término es aplicable tanto para personas que no logran quedar embarazadas como para quienes sí lo consiguen pero los embarazos no llegan a su fin.
En ambos casos, Godoy explica que lo ideal es que la extracción de los ólvulos se haga antes de los 35 años, edad en la que la calidad de los mismo es mejor y aumenta las posibilidades de que el tratamiento sea efectivo.
“Luego de los 38 años existe más riesgo de alteraciones cromosómica, la calidad de la ovulación ya no es la misma y otros padecimientos como diabetes o hipertensión pueden aparecer y complicar aún más el proceso (…) Una mujer que prefiere tener un embarazo después de los 40 tiene cerca del 20% de posibilidades de lograrlo con sus propios óvulos”, explica el especialista.
Recuerda que cualquier tratamiento médico debe ser llevado de la mano de un especialista.ART, equipo con el que trabaja el Dr. Héctor Godoy tiene más de 30 años de experiencia especializada en la infertilidad. Si quieres saber más al respecto, comunícate:
ART Reproducción
Hospital Ángeles del Pedregal: Camino a Santa Teresa 1055 consultorio 129, Col. Héroes de Padierna Cp. 10700, Alcaldía La Magadalena Contreras
Tel: 55-5652-5669 y 55-5135-0069
drgodoyivf@gmail.com