Magmaterreno: una exploración artística por la naturaleza
Living

Magmaterreno: una exploración artística por la naturaleza

El hotel Presidente InterContinental Ciudad de México inauguró la exposición de la artista plástica y visual Gabriela Gutiérrez Ovalle.

La muestra integra una selección de piezas, en su mayoría de gran formato y técnica mixta, que exploran el origen de la tierra, la fuerza vital y la conexión entre lo simbólico y lo natural. Con Magmaterreno, la artista presenta una serie de obras que actúan como detonantes de una memoria primordial: el origen de la Tierra, el primer movimiento y la energía que hace posible la vida. Desde este punto de partida, la pintura se convierte en acción, descarga y ritmo, creando paisajes donde confluyen la pulsión vital y la pérdida. La obra partió de la explotación de condensaciones y concentraciones matéricas donde a través de una gestualidad rítmica, la artista construye improntas que oscilan entre la abstracción y la figuración, entre lo matérico y lo simbólico.

Concepto creativo
“La palabra inventada Magmaterreno tiene que ver con el origen de la tierra, el primer desenvolvimiento de energía que desencadena la vida. Por eso considero que los conceptos de esta serie de obras tienen vasos comunicantes entre el origen natural y simbólico donde vida y muerte convergen”. Señaló la artista. La serie pictórica que se presenta actúa como una acción que muestra un paisaje rítmico en concordancia con los tiempos hoy en día. En algunas piezas se retoma la idea de un paisaje convulsionado que muestra su estructura enrojecida y despojada que, a pesar de estar sobrepoblada, es un desierto. La práctica de la artista fluctúa entre la abstracción y la figuración, muchas veces conectada a través de conceptos y preguntas que la han acompañado a lo largo de su trayectoria y que tienen que ver tanto con aspectos de carácter autobiográfico como con cuestionamientos político-sociales y conceptos simbólico- formales que se interconectan dialécticamente.

Velada de arte

Al inicio de la velada, Álvaro Rey, gerente general del hotel recibió a los invitados con cálidas palabras y platicó sobre la importancia de las demostraciones artísticas y de la creación de espacios de exhibición que se conviertan en plataformas para los artistas que hospedan en sus paredes. “La riqueza cultural de un país define su trayectoria y permanencia como un referente histórico a nivel mundial. estamos muy honrados de albergar una nueva exposición de tal importancia y significado. Los hoteles de Grupo Presidente siempre se han caracterizado por promover el arte en sus diferentes expresiones y nuestro hotel es el mejor ejemplo de ello”. Comentó Álvaro Rey, gerente general del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México.


En la búsqueda por difundir las diferentes expresiones artísticas y culturales del país, Grupo Presidente, desarrolló el concepto HospedArte, una iniciativa creada por Braulio Arsuaga Losada, director general de la empresa, con el objetivo de fomentar, impulsar y mostrar el trabajo de artistas nacionales e internacionales de diversas disciplinas en sus diferentes propiedades. Con la incorporación de estas importantes intervenciones artísticas Grupo Presidente se honra en celebrar los 14 años de la creación de HospedArte, con la finalidad de reconocer, homenajear e impulsar a artistas mexicanos tanto consagrados como emergentes para acercar a sus huéspedes y clientes al arte y sus diversas formas de expresión.


Magmaterreno propone un viaje hacia el núcleo de lo viviente, desarmando estructuras para permitir que emerjan nuevas formas. Una pintura que pulsa, late y se expande más allá del lienzo, como si la tierra misma estuviera temblando desde dentro. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de enero de 2026 en el lobby del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México y todas las piezas se encuentran a la venta.

@Intercontimx

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *