Fishtank o el poder de decisión
Escenarios

Fishtank o el poder de decisión

Foto Ignacio Ponce

Edith Toral conjuga en escena, una trama que sirve de reflexión al espectador, sobre el acoso sexual, los sueños y decisiones en la juventud.

En pleno siglo XXI, donde aparentemente todos los tabúes han sido rotos, hay algunos que permanecen en nuestra sociedad como el que obstaculiza el diálogo abierto entre padres e hijos para que éstos tengan claro el tema de la sexualidad en edad temprana. En el caso de las niñas, por ejemplo, que sepan a profundidad que llegará su primera menstruación y que, de igual manera, sepan qué hacer ante la probabilidad de un acoso sexual.

Bajo esta premisa, la joven actriz, directora y dramaturga Edith Toral reestrena la tercera temporada de su ópera prima Fishtank, en la que explora sus propios fantasmas esperando que la trama sirva de espejo llevando la reflexión a los espectadores. “La idea de esta puesta inició en el 2019, cuando decidí que hablaría sobre mi niña nadadora; yo no quería ser actriz, quería ser nadadora olímpica, ese era el sueño, pero hubo varios tropiezos al inicio del camino y todos ellos me llevaron a ser quien soy ahora, una mujer de teatro que nada de manera recurrente” comenta a autora a Kokoahh.


En Fishtank explora la importancia de la toma de decisiones desde muy temprana edad y la manera de empoderarse desde pequeña, agarrando al miedo de la mano.

Destaca el trabajo de Daniela Carpintero, Alonso Celma, Bruno Sánchez y Carlos Bellato, quienes alternan funciones, Juan Pablo gracias a la dirección de Edith Toral. La obra es llevada a escena por parte de la compañía “Las moscas que vuelan al revés”, en temporada presencial y por streaming en el Teatro La Capilla, en Madrid 13, Coyoacán, los jueves a las 20 horas del 17 de junio al 29 de julio del 2021 y puedes adquirir tu acceso a través de Boletopolis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *