“Archipiélago” expone en escena la disfunción familiar actual
Escenarios

“Archipiélago” expone en escena la disfunción familiar actual

La obra expone a una sociedad que ha crecido sin herramientas para vincularse de una manera sana y es una reflexión a la reconciliación familiar.

Un archipiélago es un conjunto de islas. Y las hermanas González podrían definirse así también: están cercanas, pero sin relación. Son islas luchando sus propias batallas contra sus propios demonios.

La obra de teatro escrita por la dramaturga Sandra Burgos, narra la historia de cuatro hermanas que fueron abandonadas por su madre cuando eran niñas, una marca que las persigue hasta su edad adulta, en la que les es difícil consolidar sus propias familias y reconciliarse entre ellas y con ellas mismas.

Katya, la mayor, no cree en la familia y toma distancia de su familia de origen. Sonya vive de las apariencias y quiere disfrutar, pero se siente subyugada por la familia convencional que ha formado con Javier y sus hijos. Tanya quiere encontrar a su madre desaparecida y ser madre ella misma. Mientras que Galya, la menor, sólo quiere pertenecer.

Ella está convencida de que una familia unida es el único pilar del que agarrarse ante los embates de la vida, por lo que, tras encontrar el diario secreto de su madre, se jugará la última carta para unir al archipiélago de Las González en una cena de Navidad.

 De la realidad a la ficción

El texto de “Archipiélago” fue escrito en el 2019, por la dramaturga Sandra Burgos, después de un desencuentro personal con un familiar un día antes de la Navidad del 2018. “En lo que más invertí el tiempo fue en darle claridad a los saltos espacio-temporales tan sui generis que hay en la historia”, menciona.

El elenco lo conforman Sophie Alexander- Katz, Viridiana Olvera, Pilar Ixquic Mata, Flavia Atencio y Sandra Burgos, acompañadas por Manuel Cruz Vivas, César V. Panini, el niño Antuan Trejo; y Roberto Cázares alternando con Andrew Leland Rogers. La dirección está a cargo de Valeria Fabbri y la producción de la compañía “La Vaca Voladora”. La temporada tiene 20 funciones que se presenta desde el pasado 21 de febrero hasta el 25 de abril en el teatro Foro Shakespeare, los miércoles y jueves a las 20:30 horas.

@foro_shakespeare

@robertoyanezeditor

robertoyanez.editor@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *