Estar embarazada es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer, genera ilusión y expectativa por la llegada del nuevo integrante de la familia. También es una época donde cuidarse al máximo es necesario para estar saludable, pues del estado de salud de la mamá dependerá el desarrollo y el bienestar del bebé.
Algo sumamente importante es que la madre cuente con los niveles adecuados de minerales y vitaminas, entre ellas la D es vital para fortalecer la respuesta inmune de la madre y evitar infecciones recurrentes, según explica el doctor Luis Esteban González Varela. Lo cierto es que esta vitamina también es esencial para el desarrollo óseo del bebé, ayudando a mantener el calcio y fósforo en un rango óptimo.
“En la lactancia es muy importante que la mujer tenga niveles adecuados de vitamina D, pues las evidencias científicas sugieren que ayuda a fortalecer el sistema inmune del bebé”, comenta el doctor González y agrega que “antes de tomar cualquier acción en el embarazo, debemos pedir un estudio para conocer los niveles de vitamina D de la paciente; con esto podremos determinar el tratamiento y la duración de éste. Recordemos siempre que cada paciente es diferente y por tanto los tratamientos deben ser individualizados”, enfatiza el especialista.
Pero, ¿qué es la vitamina D y cómo se obtiene? Se trata de una hormona que se activa naturalmente gracias a la exposición a los rayos UV, por lo cual los especialistas recomiendan tomar baños de sol o bien recurrir a la dosis mensual de Asofarma. Aunque lo principal es que las futuras mamás se encuentren tranquilas y al tanto de su salud, por ello es importante que acudan con su médico para recibir el seguimiento adecuado y las asesore durante esta etapa.