3 razones para utilizar gel de ducha en lugar de jabón
Wellness

3 razones para utilizar gel de ducha en lugar de jabón

Uno de los factores que evita que la piel se mantenga humectada es el jabón en barra con el que nos bañamos, por ello lo mejor es utilizar geles de ducha.

Seguramente en temporada de invierno han disminuido tus ganas de tomar un baño caliente y no solo por los cambios de temperatura que experimentas al salir y entrar del agua, sino por la resequedad que presenta tu piel. Pero hoy queremos enfocarnos en algo: el gel de ducha vs el jabón en barra.

Empecemos por desmentir los mitos de que mientras más te talles la piel, más limpia estará y que el jabón en barra tradicional es la mejor manera de asearte. Los geles de ducha se caracterizan por ser suaves con la piel y refrescantes, además de que no alteran el pH natural de tu piel y cada uno tiene un propósito específico.

Por ejemplo, Sopharma pH5 tiene un gel de ducha dedicado a quienes tienen una tendencia reactiva, atópica e hipersensible. Su fórmula proporciona beneficios humectantes e hidratantes gracias a la glicerina vegetal, extracto glicólico de avena, D-Pantenol, alantoína, bisabolol y extracto de aloe vera.

¿Cómo aplicar el gel de ducha?

Lo mejor es aplicarlo con la mano y para ello, debes tomar una pequeña cantidad en la palma de tus manos y frotarlas para formar un poco de espuma, distribúyelo en todos los puntos importantes a limpiar. Mientras te aseas, disfruta de la textura, el suave aroma y enjuaga a profundidad hasta que tu piel no tenga residuos. Al salir de ducharte, aplica inmediatamente crema corporal, de esta manera ayudarás a sellar la humedad natural de tu piel y la mantendrás por mucho más tiempo, incluso cuando haga mucho frío.

Finalmente, lo más recomendable es bañarte con agua tibia, para abrir los poros y permitir que el gel de ducha tenga una mejor acción en tu piel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *