Only

Diseñadora propone una estación flotante para limpiar los océanos

En los últimos años, la contaminación en el medio ambiente se ha convertido en uno de los temas más preocupantes y en los que se han visto involucradas algunas asociaciones para ayudar a limpiar ciudades y océanos, como Para bien o para mal. Pero es ahora Lenka Petráková, diseñadora senior de Zaha Hadid Architects, quien ha desarrollado un concepto que busca resolver uno de los mayores problemas de contaminación del mundo.

Llamado el Octavo continente, el diseño propone recolectar desechos plásticos de la superficie del agua y descomponerlos en material reciclable. Esta enorme estación flotante que imagina un futuro más limpio y sostenible para los entornos marinos fue galardonado recientemente con el Gran premio 2020 de Arquitectura e Innovación del Mar, tras un concurso lanzado por la fundación Jacques Rougerie.

De acuerdo con la presentación compartida en medios, la estructura está diseñada para el océano pacífico y se compone de cinco partes principales: barrera, colector, centro de investigación y educación, invernaderos y viviendas con instalaciones de apoyo. La barrera sirve para recolectar desechos así como energía de las mareas, para a continuación clasificar los residuos que serán biodegradados y almacenados en el recolector. Además de limpiar el agua, Lenka Petráková también imagina la estación flotante como una plataforma interdisciplinar, por ello en el centro de investigación y educación no solo se estudiará sino también se demostrará que las condiciones en el medio marino cada vez son más preocupantes.

“El océano está sufriendo y debemos ayudar a restablecer su equilibrio para la supervivencia de nuestro planeta. No podemos lograrlo solo con la tecnología, sino que necesitamos una plataforma interdisciplinaria para educar a las personas y cambiar su relación con el medio marino para las generaciones venideras”, comentó la diseñadora.

El octavo continente se desarrolló por primera vez como trabajo de tesis de Petráková para la Universidad de Artes Aplicadas de Viena, esperando que sea una realidad en unos años.

Fotos: Portafolio de Lenka Petráková.

Salir de la versión móvil